Gloria Barrios sobre las personas con discapacidad: “Podemos aprender mucho de la fuerza que tienen para salir adelante ante situaciones adversas”
En Collahuasi hay muchos trabajadores e historias. Gloria Barrios, es analista de servicios y madre de una mujer de 20 años con síndrome de down. Le ha tocado vivir la diversidad desde muy cerca y en el camino se ha encontrado con distintas situaciones, pero las que más rescata son las buenas personas que le han entregado cariño y abierto puertas a su familia.
Gloria, cuenta que desde que su hija nació las cosas han cambiado positivamente, sin embargo, “aún falta que la sociedad los acepte sin mirarlos de mala manera, o que sean realmente integrados”.
Un trabajo que ella realiza diariamente desde Collahuasi, como ella dice, “aceptando a todos y todas tal y como son”.
- ¿Cuáles son los mayores cambios que has visto en la sociedad en estos últimos años?
R- Al conocer más sobre las personas con capacidades diferentes, me ha permitido ver que están siendo más aceptados y logrando un mejor desarrollo.
- ¿Cuál crees tú que es la forma más efectiva de abordar la inclusión en las empresas y específicamente en Collahuasi?
R- Pienso que la forma más efectiva es hablar y sensibilizar del tema. Es muy positivo que las empresas se estén abriendo a una real inclusión, y siento orgullo que en Collahuasi se esté trabajando arduamente para avanzar en estas temáticas.
- ¿Qué acciones cotidianas ejerces tú para promover una cultura inclusiva?
R- Aceptar a todos y todas tal como son, sin juzgarlos.
- ¿Has participado de las capacitaciones impartidas sobre esta temática?, ¿Por qué crees tú que son tan importantes en el proceso de sensibilización?
R- Por supuesto que he participado, y considero que es importante sensibilizar para que uno se pueda poner en el lugar de las otras personas.
- ¿Consideras que es importante generar espacios de diálogo, participación y colaboración sobre la cultura inclusiva?
R- Es importante generar estos espacios, porque considero que, si se conoce más sobre el tema, se puede entender y aceptar de mejor forma.
- ¿Cómo calificarías la reciente campaña de diversidad e inclusión que está desarrollando Collahuasi?
R- Muy buena campaña, y es importante participar para crear conciencia y entender que tenemos en nuestro entorno muchas personas con capacidades y condiciones diferentes.
- ¿Cuáles crees tú son los mayores beneficios de incorporar personas con discapacidad?
R- Son personas responsables que cuidan un trabajo que les ha costado tanto conseguir. Siento que son personas que tienen mayor resiliencia y que no tienen miedo a los desafíos, y podemos aprender mucho de esta fuerza que tienen para salir adelante ante situaciones adversas.
- ¿Consideras que hemos avanzado a nivel nacional en inclusión laboral de personas con discapacidad?
R- Pienso que se ha avanzado en la inclusión laboral, pero hay que seguir trabajando porque se necesita que se realice de forma masiva.
- Deja un mensaje a todos los trabajadores y trabajadoras de Collahuasi para que se motiven y participen en las distintas iniciativas que se están generando en torno a la diversidad e inclusión.
R- Los invito a participar con mente y corazón abierto en conocer y aprender respecto al tema de diversidad e inclusión, por cuanto así podemos apoyar a que las personas con alguna condición diferente puedan tener la oportunidad de mejorar su calidad de vida, y sin duda nos hará mejores seres humanos.