Hoy en día, planificar y generar acciones en torno a la diversidad e inclusión no solo es necesario, es imprescindible para generar mayor productividad laboral.

Para que toda iniciativa de gestión del cambio que vincula a las personas sea sostenible en el tiempo y aporte valor a la organización, debe estar incorporada en el modelo de negocio. Es por esta razón que, desde el 2022 la D&I es una iniciativa estratégica de Collahuasi y desde septiembre forma parte del Comité de Transformación de Procesos.

Entendiendo la diversidad e inclusión como una ventaja competitiva en la gestión de las distintas áreas del negocio, que enriquece los entornos de trabajo, aporta creatividad e innovación, y potencia la mejora continua, Collahuasi no solo busca dar cumplimiento a un marco legislativo (Ley 21.015), sino que también construir una cultura efectivamente diversa e implementar las bases de una cultura social y laboralmente inclusiva.

Se estima que alrededor de un 10% de las trabajadoras y trabajadores de Collahuasi presentan algún grado de discapacidad, dolencia y/o enfermedad susceptible de ser evaluada y certificada en el Registro Nacional de Discapacidad, y así percibir los beneficios sociales personales que considera la Ley 20.422 asociada a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad.

Bajo esta condición, Collahuasi invita a todas las personas de nuestra organización que presenten algún tipo y grado de discapacidad a participar voluntariamente de este proceso gestionado por la Compañía mediante la asesoría, acompañamiento y facilitación de la tramitación, certificación y obtención de la respectiva credencial personal, y así formar parte de la dotación propia certificada. 

Reiteramos nuestro compromiso en promover la diversidad, dejando de lado barreras actitudinales, estereotipos y prejuicios, y a promover valores como el respeto, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de derechos, todos tendientes a cultivar la diversidad e inclusión dentro y fuera de nuestra organización.

Previous

Noviembre- Mes de la concientización sobre el Cáncer de Próstata

Next

Marcelo Rodríguez, Gerente de metalurgia: “Es importante que las personas sean consideradas por su habilidad, independiente de su género”

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes ver también: