¿Qué es para ti la diversidad cultural comunitaria?

Que en una misma comunidad u organización coexisten diferentes costumbres, valores, creencias y tradiciones. 

¿Por qué crees que se debe relevar la cultura y tradiciones? ¿Cuáles te identifican?

Es importarte debido a que éstas muestran nuestra forma de ser y actuar. Cada uno de los integrantes de esta gran compañía vienen de diferentes orígenes, cada uno con su historia y determinismo estructural y debemos aprender a vivir con esas diferencias.

¿Cuál es el valor que tiene el respeto dentro de los equipos con diversidad cultural?

Considero que el respeto es valor principal, todos debemos ser valorados, evitando prejuicios y así de esta manera podemos lograr espacios de colaboración y trabajo en equipo, sin mirar en menos a nadie.

¿Qué características multiculturales son necesarias en una organización?

Pienso que podría haber varias opciones, una de ellas como ejemplo podría ser, que la compañía pudiese generar instancias de visibilizar fechas importantes esto considerando que existen integrantes de diferentes orígenes. Una de ellas podría ser el 21/06 en esta fecha se celebra el año nuevo aymara (“Machaq Mara”) en las zonas andinas de Chile, Perú, Bolivia y Argentina; simboliza el retorno del sol y el nuevo ciclo agrícola.

Cómo vives tú, tu esencia cultural al interior de la Compañía.

Hasta ahora mantengo mis tradiciones y creencias, me siento valorada e integrada en Collahuasi.  Puedo conversar abiertamente sobres estos temas con mis colegas.

Desde el punto de vista organizacional, qué dificultades o facilitadores has encontrado que impacten en tu forma de vivir tu culturalidad.

No he encontrado dificultades, al contrario, por ejemplo, con las charlas y capacitaciones sobre diversidad e inclusión nos ha dado la posibilidad de aprender cómo enfrentar y actuar al interior de nuestros equipos de trabajo, mejorar la comunicación.

Carolina envió un mensaje inspirador para que todos tus compañeros y compañeras impulsen esta transformación hacia una cultura organizacional diversa e inclusiva.  

“Debemos seguir promoviendo la inclusión y el respeto hacia nuestros colegas, darnos el tiempo para escuchar al otro, debido a que todos somos diferentes sin importar nuestros orígenes, que pueden coexistir con los valores y propósitos de Collahuasi para poder lograr un trabajo bien hecho”.

Previous

Ceremonia de agradecimiento por logros 2022 y plegaria para desafíos 2023

Next

carlos esguerra, gerencia de ingenieria y estudio

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes ver también: