Historia y cultura de los pueblos originarios del norte de Chile
Son muchos los pueblos originarios que encontramos en el norte de Chile, siendo los aymaras uno de los pueblos originarios más grandes de la región andina con una importante presencia en la región de Tarapacá, donde se encuentra la ciudad de Iquique. Y es aquí y alrededores donde encontramos diversas comunidades y organizaciones de origen aymara, que trabajan por preservar su cultura, tradiciones y lenguaje.
Los pueblos originarios tienen una rica historia y cultura con tradiciones que se han mantenido durante siglos como la música y la danza, el arte textil, la gastronomía, las ceremonias religiosas y la arquitectura con un estilo de construcción en adobe, piedra y madera que se adapta a las condiciones climáticas y geográficas de la zona.
Si bien aún existen comunidades aymaras que han mantenido su identidad y cultura, también es cierto que la mayoría de las personas son descendientes de este pueblo originario, lo que no significa que hayan perdido su conexión con su cultura e historia y que sigan transmitiéndose de generación en generación como parte de la identidad y vida de este pueblo.
Vivir la diversidad cultural al interior de Collahuasi no solo es importante para crear un ambiente laboral más inclusivo, sino también para enriquecer y ampliar la perspectiva de todas y todos quienes tenemos la posibilidad de relacionarnos con compañeras y compañeros con diferentes formas de pensar, costumbres, tradiciones y perspectivas culturales, lo que indudablemente ayuda a mejorar la creatividad, la innovación, aprendizaje, productividad y la adaptación de quienes son parte de dicha diversidad.
Para esto nuestra compañía promueve la diversidad a través de la implementación de varias acciones orientadas a capacitar y sensibilizar sobre su importancia y la necesidad de respetar las tradiciones y culturas.
Tu compromiso y participación en estas actividades es relevante para comprender y respetar no solo las diferencias culturales, sino también las de género, de edad, entre otros, lo que contribuye a crear ambientes de trabajo respetuosos y libres de discriminación para todas y todos.
No olvides realizar el curso disponible en el Centro de Capacitación CMDIC y participar en todas las actividades que desarrollaremos como parte del Plan de Gestión de la D&I.
Si quieres realizar el curso ahora, haz click aquí.